Análisis Químico
Denominación Mínimo (%) Máximo (%) Unidad Observaciones
  Concentración de acido
  Color  
  Sustancias reductoras (*)
  Hierro (Fe)
  Hierro (Fe)
  Residuo por calcinación
  Cloruros (Cl)
  Arsénico (As)
  Arsénico (As)
  Dióxido de azufre (SO2)
  Zinc (Zn)

  Plomo (Pb)

  Cobre (Cu)
  Manganeso (Mn)
  Mercurio (Mn)
  Nitrógeno de NO2+NO3
  Aspecto
  Características
  Densidad aproximada


USOS: Aplicaciones industriales varias. No apto para su empleo en procesos relacionados a la elaboración de productos para consumo humano.

MATERIA PRIMA:
El Acido Sulfúrico producido por Ar Zinc S.A.I.F. Y C. es un subproducto del proceso de la elaboración del Zinc. El mismo se elabora a partir de los gases generados en la calcinación de Concentrados de Zinc (Blenda), conformados principalmente por Sulfuro de Zinc.

USOS: Aplicaciones industriales varias.

REQUISITOS: El Acido Sulfúrico producido por Ar Zinc S.A.I.F. Y C. cumple en un todo las especificaciones químicas de la norma I.R.A.M. N° 41088 "Acido Sulfúrico Concentrado para uso Industrial". Existen especificaciones adicionales impuestas por algunos clientes en particular (ET - LA.PR.09 "Acido Sulfúrico Especificaciones Adicionales"). Las mismas contemplan menores tenores de Hierro y Reductores. Las concentraciones típicas de las impurezas presentes en el ácido elaborado por Ar Zinc S.A. se detallan en el Análisis Tipo AT - LA.PR.01 "Acido Sulfúrico Industrial de Ar Zinc".

CERTIFICACION: Ar zinc S.A.I.F. Y C. posee el derecho de usar el Sello I.R.A.M. de conformidad con la norma I.R.A.M. 41088 para su producto Acido Sulfúrico concentrado, tipo I - 98 %, para uso industrial, desde el 20/08/85. Mensualmente el I.R.A.M. efectúa inspecciones en Ar Zinc S.A.I.F. Y C. para avalar el Sello de Calidad otorgado.

FORMA DE ENTREGA: El Acido Sulfúrico se despacha a granel, por lo general en camiones cisternas. En casos especiales se despacha en otro tipo de contenedores con cierre hermético y que no alteren sus propiedades.-
Todos los vehículos del transporte automotor afectados al acarreo de Acido Sulfúrico deben cumplir y exhibir toda la documentación requerida por la Secretaría de Obras Públicas y Transporte de la Nación.-
La venta de ácido puede efectuarse con transporte incluído, hasta el punto de entrega definido por el Cliente, siendo Ar Zinc S.A.I.F. Y C. el responsable de la contratación del transportista, o en condiciones FOB Fábrica.

MUESTREO Y ANALISIS: Cada Tanque Stock, receptor de la producción de Acido Sulfúrico, es muestreado y analizado, asignándosele un N° de Análisis. Si el mismo cumple con las especificaciones es habilitado para su despacho y se emite el Certificado de Análisis correspondiente.-
El título del ácido se determina en forma volumétrica sobre muestra pesada. Los demás ítem se analizan empleando las técnicas definidas por la norma I.R.A.M. o por técnicas de Absorción Atómica consensuadas y aceptadas por las inspecciones de I.R.A.M.- Cada despacho es muestreado, entregándose una muestra en caso que el Cliente lo solicite y guardándose una contramuestra en el Laboratorio, durante un mes, para atender cualquier reclamo que se pueda presentar.

DOCUMENTACION ENTREGADA: Con cada despacho se entrega el Remito, el Certificado de Análisis correspondiente al Tanque Stock despachado y la cartilla para casos de emergencia.

CARTILLA DE EMERGENCIA: La cartilla para casos de emergencia, entregada en cada despacho, corresponde a un producto Corrosivo "Clase 8", identificado con el N° de la O.N.U. 1830 y con N° de Ficha de intervención 80.
Dichos N° están normados en el "Reglamento General para el Transporte Mercancías Peligrosas por Carretera" para el ámbito del MERCOSUR, establecido por la Secretaría de Obras Públicas y Transporte, según Boletín Oficial N° 28697 del año 1997.- Todos los vehículos empleados para el transporte de Acido Sulfúrico deben estar perfectamente identificados con los códigos antes indicados.